Las normas de recogida de basuras vienen dadas por cada una de las Comunidades Autónomas y municipios. No obstante, cada comunidad de vecinos también establece, dentro de los marcos generales que imponen estas instituciones públicas, sus propias normas de gestión de residuos.
Estas normas de cada comunidad de propietarios pueden determinar el sistema de recogida de basuras, el lugar donde se deben depositar y el horario en las que se pueden sacar a la calle. Este reglamento interno debe ser aplicado y promovido por todos los vecinos para fomentar el buen funcionamiento de la comunidad.
Marco general sobre las obligaciones vecinales en la gestión y recogida de basuras
En líneas generales, y siguiendo la Ley de Propiedad Horizontal, podemos decir que la normativa vigente determina que:
-la basura se debe bajar a la calle. Es decir, los camiones de basura no podrán recoger la basura que no haya sido depositada en los contenedores previamente.
-las bolsas de basura que se depositen en los contenedores deben estar convenientemente cerradas. Así se evitan problemas de higiene al desparramarse la basura por los cubos.
-estas bolsas deben llevarse al contenedor en horario nocturno. Así se garantiza que la basura esté el mínimo tiempo posible en los contenedores y que sea rápidamente trasladada a los centros de procesamiento de residuos.
Por otra parte, la recogida de basuras en casos especiales tiene normativas concretas al respecto. Dos buenos ejemplos son la generación de residuos por parte de cualquier vecino en la calle (por una obra o reforma) o la gestión de residuos grandes (como muebles o electrodomésticos). En el primer caso, el vecino tiene la obligación de recoger todos los residuos generados y limpiar la zona afectada. En el segundo, cada Ayuntamiento establece una serie de días en los que se pueden bajar estos elementos de grandes dimensiones para que los pasen a recoger los operarios públicos del municipio. Fuera de estos días preestablecidos, ningún vecino debe tirar a la calle este tipo de residuos y no será competencia de la comunidad de vecinos (solo de la persona en particular) gestionarlos.
Normas específicas de gestión de basuras por parte de los vecinos y comunidades de propietarios
Dentro de estas normas generales, cada comunidad de vecinos puede gestionar el traslado de la basura a los contenedores de la forma que decida. Cada vez son más las comunidades que optan por un servicio puerta a puerta como el que ofrece Cubos Fuera, ya que resulta verdaderamente cómodo y rentable.
Respecto al tema del reciclaje, hoy día la mayoría de las comunidades poseen contenedores específicos para cada tipo de residuo. Además, todas aquellas que aún no los posean, pueden solicitar cubos de diferentes colores a los ayuntamientos para promover el reciclaje entre los vecinos. No obstante, a este respecto hay aún hoy un problema educativo que debemos solucionar como sociedad, ya que muchas personas todavía no se han concienciado sobre la necesidad del reciclaje para sostener el medioambiente.
Las comunidades de vecinos que no tengan cubos de basura diferenciados para residuos de distinta índole, pueden ser sancionadas. El importe de la multa dependerá de cada Comunidad Autónoma y la responsabilidad caerá sobre comunidad de propietarios de forma colectiva.
Ahora que ya conoces las obligaciones de las comunidades de vecinos en materia de gestión de basuras, ¿sabrías decirnos si la tuya las cumple?
Comments (4)
En mi comunidad no se recicla nada. El portero está poniendo pegas para el reciclado y no hay quien ponga pegas al respecto. Sería bueno una visita de un funcionario del Ayuntamiento para poner orden.
Plaza Corregidor Sancho de Córdoba 3. 28030 Madrid
Hola, para estos temas debes de llamar al ayuntamiento de Madrid directamente. Saludos
Buenas Tardes: Yo soy propietario de un comercio en una edificio cuya Comunidad de Propietarios se rige por el Código Civil, por ser de construcción antigua y por lo tanto pago de acuerdo con el coeficiente que figura en las escrituras de compra del local, absolútamente todos los servicios del edificio (ascensor, luz y limpieza escalera y portal) incluso el servicio de recogida de basuras del rellano al que esta subscrita la Comunidad y del que disfrutan los vecinos de los pisos, pero no las lonjas y me dicen que tengo que pagarlo también. Pregunto: ¿Tengo obligación de pagar el servicio de recogida de basuras del rellano? y si es así ¿Tengo derecho a reclamar a la Comunidad de Propietarios el mismo servicio de recogida de basuras para mi comercio.
Hola Patxi, te recomendamos que llames al administrador de la finca para que medie en tu caso, el te aclarará todo. Un saludo